
El etiquetado de los alimentos es la información ofrecida al consumidor sobre las propiedades nutricionales del mismo y las características e ingredientes del producto.
Encontraremos los datos nutricionales en forma de números, detallando la composición nutricional de calorías, hidratos de carbono, azúcares, proteínas, grasas, grasas saturadas, fibra, vitaminas y minerales, etc. Se expresa en g (o mg) del nutriente por 100 g de producto. En algunos casos también se incluye la composición por ración individual, por unidad o por producto reconstituido.
Todos los ingredientes que componen un producto alimentario se registran por orden descendente según la concentración, de manera que el primer ingrediente es el que se encuentra en mayor proporción y el último en menor cantidad.
En una dieta saludable no se recomienda el consumo de productos procesados o ultraprocesados, basando la alimentación en opciones más saludables como alimentos frescos.
ALIMENTOS QUE POR NATURALEZA TIENEN POCAS PROTEÍNAS
Hay productos alimentarios que se encuentran disponibles en el mercado, y que están permitidos por tener en su composición concentraciones bajas de proteínas. Un ejemplo de estos son algunas bebidas vegetales, algunas cremas de verduras, salsas, patés vegetales, etc.
Antes de consumir estos productos alimentarios consulte al equipo de dietistas – nutricionistas para que le asesore, debido a que cada niño tiene su nivel de tolerancia proteica.
QUÉ TENGO QUE REVISAR DE LA ETIQUETA DE UN PREPARADO ALIMENTICIO
-
- Listado de Ingredientes
Siempre revisar los ingredientes del producto aunque aparezca la palabra vegetal, vegetariano, vegano, etc.
Recordar que en primer lugar aparecen los ingredientes con más porcentaje en la elaboración. Descartar los productos que en su lista de ingredientes aparezca la leche, huevo, o alguna otra proteína animal.
Descripción
Una mezcla de almidones y agentes gasificantes que puede utilizarse para cocinar y en recetas de repostería, en sustitución del huevo. Contenido en proteínas < 0,5%. Sin proteínas de leche de vaca, huevo ni soja. Sin gluten ni lactosa. Sin fructosa. No tiene valor nutricional de un huevo. Adecuado para niños y adultos.
Indicaciones
Alimento dietético destinado a usos médicos especiales para el manejo dietético de patologías que requieran una dieta de bajo contenido en proteínas como los errores congénitos del metabolismo y la insuficiencia renal y/o hepática.
Densidad energética
3,46 kcal/g
Reparto energético
Proteínas: 0,4 % VCT
Hidratos de carbono: 95 % VCT
Lípidos: 0,6 % VCT
Fibra alimentaria: 4 % VCT
-
- Información nutricional
*VCT: valor calórico total
visita la web Guía metabólica del Hospital Sant Joan de Déu https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/